Las piedras de granizo son gotas de lluvia congeladas arrastradas arriba y abajo por las violentas corrientes verticales de aire en una nube de tormenta llamada: cumulonimbo. Estas nubes deberán ser muy potentes y contener una cantidad sustancial de agua, en condiciones que requieren un tiempo cálido para generar ascensiones violentas.
En su camino a través de la nube, las gotas de lluvia se derriten y congelan alternativamente; lo que permite el crecimiento de los cristales de hielo.
Una piedra de granizo puede estar suspendida en una nube varios minutos. Cuando las partículas de granizo se hacen demasiado pesadas para ser sostenidas por las corrientes de aire, caen hacia el suelo.
Aca les dejamos un enlace de un video donde podemos apreciar las nubes cumulonimbo, formadoras del granizo:
http://video.tiscali.it/canali/truveo/1904405703.html
Y una imagen del proceso ya expicado:
Queremos agradecer a los ingenieros de "Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas" (DACC), ellos nos brindarón muchisima información para guiar este poryecto, además en su página tiene muy buena información e imagenes de radares sobre la formación de nubes en Mendoza. A continuación dejamos su pagina por escrito.
Además este Proyecto es propuesto por la Escuela del Magisterio por las profesoras:
Marcela Cardinal
Marita Peñaroja
Ivana Vicchi

No hay comentarios:
Publicar un comentario